AGENDA
Febrero 2023
29ene(ene 29)09:0004feb(feb 4)09:00Ernani(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
La quinta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más interesantes de su época inicial. Ernani o el honor castellano es la primera ópera con “tema español”, aspecto que
Detalles
La quinta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más interesantes de su época inicial. Ernani o el honor castellano es la primera ópera con “tema español”, aspecto que va a ser bastante recurrente en su producción. La obra se estrenó en La Fenice de Venecia en 1844. El libreto de Francesco Maria Piave, está basado en el drama Hernani de Victor Hugo que había introducido el Romanticismo en París, superando las convenciones del teatro clásico francés. En esta ópera de juventud Verdi compone una música llena de vigor y frescura. Desde su estrenó cosecho un éxito enorme pasando a formar parte del repertorio lírico de todos los teatros de ópera del mundo.
Más
Hora
Enero 29 (Domingo) 09:00 - Febrero 4 (Sábado) 09:00
Dirección
Teatro Campoamor
Organizador
Marzo 2023
07mar20:0022:00Música sinfónica españolaTeatro de la Zarzuela
Hora
(Martes) 20:00 - 22:00
Dirección
Teatro de la Zarzuela
C. de Jovellanos, 4, 28014
Organizador
15mar19:3021:00Fronteras de papelTeatro Principal Antzokia
Detalles
PROGRAMA "Candide Overtura". Leonard Bernstein"Concerto for Tuba and Wind Ensemble". Kimberly Archer"Un americano en París". George Gershwin
Detalles
PROGRAMA
- "Candide Overtura". Leonard Bernstein
- "Concerto for Tuba and Wind Ensemble". Kimberly Archer
- "Un americano en París". George Gershwin
Banda Municipal de Música de Vitoria
Lara Diloy, directora
Joaquín Díaz, tuba
Más
Hora
(Mie) 19:30 - 21:00
Dirección
Teatro Principal Antzokia
San Prudencio Kalea, 29, 01005 Gasteiz, Araba
Organizador
Junio 2023
03jun12:0014:00Festín musical en familiaTeatro Real
Detalles
Concierto participativo con orquesta y cantantes Antes de la llegada del verano, queremos organizar un buen banquete musical donde no falte de nada: una orquesta
Detalles
Concierto participativo con orquesta y cantantes
Antes de la llegada del verano, queremos organizar un buen banquete musical donde no falte de nada: una orquesta de jóvenes que toque un variado repertorio de sándwiches musicales, un coro de niños con canciones-chuches de sabores deliciosos, cantantes y solistas tan sabrosos como un chocolate con bollos, y juegos participativos sin movernos de la butaca. La buena música siempre es un festín para todos los sentidos.
Nueva producción del Teatro Real
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) con la participación de jóvenes cantantes del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real
Directora musical: Lara Diloy
Texto y presentador: Fernando Palacios
Más
Hora
(Sábado) 12:00 - 14:00
Dirección
Teatro Real
Pl. de Isabel II, s/n, 28013
Organizador
DESTACADOS 2021-22
Febrero 2022
17febTodo el día19El gato montés(Assist.) Teatro de la Maestranza
Detalles
Un torero, Rafael, y el bandolero Juanillo -conocido como el Gato Montés- se enfrentan por el amor de una mujer de etnia gitana llamada Soleá. La rivalidad de
Detalles
Un torero, Rafael, y el bandolero Juanillo -conocido como el Gato Montés- se enfrentan por el amor de una mujer de etnia gitana llamada Soleá. La rivalidad de los dos hombres -en realidad, caras opuestas de la misma moneda- desencadenará trágicos conflictos y lances de honor en una ópera que su compositor, Manuel Penella, llevó a los Estados Unidos en 1921, tras cuatro años triunfando en España, con Pastora Imperio y Concha Piquer.
Cortijos en la campiña, la cueva del bandolero en la alta sierra o el patio de caballos de la Maestranza de Sevilla sirven de decorados para una ópera que despliega todo un arsenal de melodías populares, incluido el célebre pasadoble Torero quiero ser.
Los clichés de la identidad española, puestos a revisión en una ópera de fuerte impacto dramático y gran calado musical.
Libreto de Manuel Penella. Estreno en el Teatro Principal de Valencia, el 22 de febrero de 1917.
Más
Hora
Febrero 17 (Jueves) - 19 (Sábado)
Dirección
Teatro de la Maestranza
P.º de Cristóbal Colón, 22, 41001
Organizador
Marzo 2022
04marTodo el día06Tabaré(Assist.) Teatro de la Zarzuela
Hora
Marzo 4 (Viernes) - 6 (Domingo)
Dirección
Teatro de la Zarzuela
C. de Jovellanos, 4, 28014
Organizador
30mar20:0022:00Lisette Oropesa(Assist.) Teatro Real
Hora
(Mie) 20:00 - 22:00
Dirección
Teatro Real
Pl. de Isabel II, s/n, 28013
Organizador
Mayo 2022
05mayTodo el día22Don Gil de AlcaláTeatro de la Zarzuela
Hora
Mayo 5 (Jueves) - 22 (Domingo)
Dirección
Teatro de la Zarzuela
C. de Jovellanos, 4, 28014
Organizador
Julio 2022
14jul19:3021:30SEYOAuditorio Nacional de Música
Hora
(Jueves) 19:30 - 21:30
Dirección
Auditorio Nacional de Música de Madrid
C. del Príncipe de Vergara, 146, 28002
Organizador
Septiembre 2022
11sepTodo el día17La dama del alba(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
El Teatro Campoamor de Oviedo inaugura el ciclo lírico 2022/2023 con el estreno mundial de la ópera La dama del alba de Luis Vázquez del Fresno. El compositor asturiano ha
Detalles
El Teatro Campoamor de Oviedo inaugura el ciclo lírico 2022/2023 con el estreno mundial de la ópera La dama del alba de Luis Vázquez del Fresno. El compositor asturiano ha sido, y sigue siendo, uno de los compositores más activos y relevantes del panorama musical asturiano. Su obra abarca prácticamente todos los géneros y transita por multitud de territorios estéticos, desde la adaptación y asimilación de material folclórico hasta la música indeterminada. El libreto, también del compositor, está inspirado en la obra de teatro La dama del alba del escritor asturiano Alejandro Casona. Drama rural en que el amor y el torrente vital pugnan por imponerse al dolor y a las asechanzas de una muerte seductora.
Más
Hora
Septiembre 11 (Domingo) - 17 (Sábado)
Dirección
Teatro Campoamor
Organizador
26sepTodo el díaGala Medalla de OroOviedo Filarmonía
Hora
Todo el día (Lunes)
Organizador
Octubre 2022
01oct22:0023:15Noche blancaOSPA
Hora
(Sábado) 22:00 - 23:15
Dirección
Auditorio Príncipe Felipe
Pl. del Fresno, s/n, 33007
Organizador
06octTodo el día15Norma(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
Norma es quizá una de las grandes óperas de Bellini, del repertorio belcantista y de toda la historia de la ópera. El libreto, de Felice Romani, es una adaptación
Detalles
Norma es quizá una de las grandes óperas de Bellini, del repertorio belcantista y de toda la historia de la ópera. El libreto, de Felice Romani, es una adaptación de la tragedia de Alexandre Soumet Norma ou l’infanticide (1831), basada a su vez en la obra Les Martyrs de Chateaubriand (1809) y en el mito de Medea. Ambientada en el mundo de los druidas de la Galia, narra los amores de Norma, hija del Gran Sacerdote de los druidas Oroveso, y un militar romano. Celos, venganza, traición, piedad materna, amor apasionado y redención constituyen los elementos característicos de esta ópera de Bellini que representa la síntesis entre el Neoclasicismo y un Romanticismo todavía incipiente.
Más
Hora
Octubre 6 (Jueves) - 15 (Sábado)
Dirección
Teatro Campoamor
Organizador
Noviembre 2022
13novTodo el día19Don Giovanni(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
Obra maestra de la historia de la música y quizá una de las cuatro o cinco óperas más excepcionales y logradas de todo el repertorio operístico. La ópera
Detalles
Obra maestra de la historia de la música y quizá una de las cuatro o cinco óperas más excepcionales y logradas de todo el repertorio operístico. La ópera se estrenó en el Teatro Nacional de Praga en 1787 dirigida por el propio compositor. Entre todas las óperas compuestas por Mozart, es la que, por su ambigüedad fundamental, da la imagen más compleja y la más rica en cuanto a los interrogantes que plantea y de los que no puede escapar el hombre. En la historia hay hombres que parecen destinados a marcar en su esfera un punto que no es posible superar, como Fidias en la escultura y Molière en la comedia; Mozart es uno de esos hombres; Don Juan es la cúspide.
Más
Hora
Noviembre 13 (Domingo) - 19 (Sábado)
Dirección
Teatro Campoamor
Organizador
Diciembre 2022
08dicTodo el día17Hamlet(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
Hamlet de Ambroise Thomas, con libreto de Jules Barbier y de Michel Carré basado en la tragedia homónima de William Shakespaere, se estrenó en la Ópera de París en
Detalles
Hamlet de Ambroise Thomas, con libreto de Jules Barbier y de Michel Carré basado en la tragedia homónima de William Shakespaere, se estrenó en la Ópera de París en 1868 con gran éxito. La ópera armoniza elementos de la grand opéra, como eje fundamental, junto con las influencias de Gounod y de la orquesta de Berlioz. Esta mezcla de estilos artísticos da como resultado una obra enormemente atractiva, con excelentes ocasiones de lucimiento para los cantantes. La estructura del libreto presenta de forma clara los episodios fundamentales de la tragedia shakesperiana, en la cual el personaje protagonista se ha convertido en un personaje dramático de carácter universal porque es un icono de la conciencia humana.
Más
Hora
Diciembre 8 (Jueves) - 17 (Sábado)
Dirección
Teatro Campoamor
Organizador
Enero 2023
13ene19:3022:00Gala líricaOSPA
Hora
(Viernes) 19:30 - 22:00
Dirección
Auditorio Príncipe Felipe
Pl. del Fresno, s/n, 33007
Organizador
29ene(ene 29)09:0004feb(feb 4)09:00Ernani(Assist.) Ópera de Oviedo
Detalles
La quinta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más interesantes de su época inicial. Ernani o el honor castellano es la primera ópera con “tema español”, aspecto que
Detalles
La quinta ópera de Giuseppe Verdi es una de las más interesantes de su época inicial. Ernani o el honor castellano es la primera ópera con “tema español”, aspecto que va a ser bastante recurrente en su producción. La obra se estrenó en La Fenice de Venecia en 1844. El libreto de Francesco Maria Piave, está basado en el drama Hernani de Victor Hugo que había introducido el Romanticismo en París, superando las convenciones del teatro clásico francés. En esta ópera de juventud Verdi compone una música llena de vigor y frescura. Desde su estrenó cosecho un éxito enorme pasando a formar parte del repertorio lírico de todos los teatros de ópera del mundo.
Más
Hora
Enero 29 (Domingo) 09:00 - Febrero 4 (Sábado) 09:00
Dirección
Teatro Campoamor