BIO

Lara Diloy es una de las pocas directoras de orquesta españolas del circuito actual. Es  principal directora invitada de la Barbieri Symphony Orchestra y asistente musical de la Ópera de Oviedo.

Con un amplio conocimiento del repertorio sinfónico y lírico, es directora invitada en orquestas como la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Oviedo Filarmonía, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Joven Orquesta Nacional de España, la Sistema Europe Young Orchestra (SEYO) o la Bilbao Sinfonietta. Trabaja en producciones y conciertos líricos con la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquestra de la Comunitat Valenciana, la Orquestra del Gran Teatre del Liceu, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta de Navarra o la Orquestra Simfònica de les Illes Balears. También participa como productora musical en la grabación del CD “Guitar Concertos” para la compañía Naxos con la Orquesta Real Filharmonía de Galicia y el guitarrista Miguel Trápaga.

Actúa en auditorios y teatros de prestigio: Auditorio Nacional de Música y Teatro Monumental (Madrid), Auditorio Alfredo Kraus (Las Palmas de Gran Canaria), Teatro Arriaga (Bilbao), Teatro Reina Victoria (San Sebastián), Teatro Calderón (Valladolid), Teatro Filarmónica (Oviedo) o el Palau de Les Arts (Valencia), entre otros. Además, realiza conciertos en países como Francia o Bulgaria.

En el terreno lírico debuta recientemente en el Teatro de la Zarzuela con “Don Gil de Alcalá” y es invitada a dirigir en las temporadas de ABAO-Txiki u Opus Lírica, al frente de títulos como Orfeo y Eurídice, Carmen, La Traviata o L’elisir d’amore.

También ha trabajado como asistente en más de una decena de producciones líricas junto a maestros como Yves Abel, Corrado Rovaris, Gianluca Marcianò, Daniele Callegari, Óliver Díaz, Ramón Tebar, Miguel Ángel Gómez Martínez, Iván López-Reynoso o Lucas Macías.

Es directora y fundadora del coro de voces blancas Sinan Kay, con el que ha actuado junto a la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española o la Orquesta de la Comunidad de Madrid entre otras, y resulta ganador en los últimos años de varios premios nacionales e internacionales. 

En 2018 recibe el Premio YANMAG en impulso a su trayectoria artística. Desde su constitución es miembro de la junta directiva de AESDO (Asociación Española de Directores de Orquesta), que nace como punto de encuentro entre los directores consagrados y los más jóvenes.

Entre sus próximos compromisos se encuentran actuaciones en el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela y su debut con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

La joven Lara Diloy se puso al frente de la orquesta de cuerdas que destinó Penella para esta partitura logrando que las notas del músico valenciano sonasen desde el mismo preludio orquestal con todo su encanto y evanescencia, pues las diferentes secciones brillaron tersas con una cuerda grave de gran hondura. 

Germán García Tomás
Don Gil de Alcalá en el Teatro de la Zarzuela