Lara Diloy debuta en el Teatro de la Zarzuela
La directora de orquesta Lara Diloy se ha convertido en una de las poquísimas mujeres que ha dirigido una producción lírica en lo musical en la historia del Teatro de la Zarzuela, al tener que hacerse cargo de varias funciones de Don Gil de Alcalá.
La noticia ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación y la joven directora de orquesta ha concedido entrevistas para programas como Las mañanas de Radio Nacional, con Pepa Fernández o para el medio especializado en ópera BríoClásica.
«Se generó una energía fantástica con los cantantes, el coro y la orquesta, y esa energía llegó al público.»
Por su parte, la crítica especializada no ha dejado de elogiar la dirección musical de Lara Diloy:
La joven Lara Diloy se puso al frente de la orquesta de cuerdas que destinó Penella para esta partitura logrando que las notas del músico valenciano sonasen desde el mismo preludio orquestal con todo su encanto y evanescencia, pues las diferentes secciones brillaron tersas con una cuerda grave de gran hondura.
Germán García Tomás – Mundoclásico
Lara Diloy pasa así a ser una de las pocas mujeres que se han hecho cargo de una función lírica en el Teatro, tras Yi-Chen Lin con Carmen, hace casi una década, o, por ejemplo, la compositora María Rodrigo, quien se hizo cargo ella misma de la orquesta en el estreno de su ópera Becqueriana, en 1915. En 2008 fue Montserrat Font quien dirigió algunas noches de La leyenda del beso. (Platea Magazine)